En TecSalud estamos comprometidos con la prevención y reducción de cualquier riesgo, error o daño durante la atención médica brindada a nuestros pacientes.
A continuación te compartimos las acciones puntuales que implementamos para asegurarnos de que así sea, así como los indicadores clave que nos permiten evaluar el impacto de estas estrategias.
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente
Sistema de notificación de eventos adversos, centinela y cuasifallas
Barreras de seguridad acorde a riesgos específicos
Programa de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia
Protocolos para la prevención y control de infecciones
Auditorías integrales y recorridos de supervisión
Cada año, millones de pacientes sufren eventos adversos a causa de una atención sanitaria poco segura y de mala calidad en todo el mundo.
Para nosotros es muy importante que nuestros pacientes reciban la mejor atención posible, en el momento oportuno, buscando obtener los mejores resultados que permitan restablecer y preservar la salud.
La calidad y seguridad en la atención es nuestra prioridad. Te invitamos a conocer los resultados de nuestros indicadores de calidad, orientados a brindar la mejor atención y servicio a nuestros pacientes. Estos indicadores son medidos de acuerdo a la media de resultados en instituciones sanitarias nacionales e internacionales.
Dar seguimiento al número de pacientes que requieren reingresar al hospital posterior a un internamiento anterior nos permite evaluar la calidad de la atención hospitalaria. Un ejemplo de readmisión no planeada es un paciente que reingresa por una infección de sitio quirúrgico la cual ocurrió después de su internamiento inicial. Es importante considerar que este indicador incluye todos aquellos reingresos de pacientes que ocurren en los primeros 30 días del internamiento previo.
Desempeño | ||||||
2018 | 2019 | 2020 (Pre-COVID19) | Global 2020 | 2021 | 1er Semestre 2022 |
|
Hospital San José | 1.4 | 0.82 | 0.30 | 0.60 | 0.91 | 1.52 |
Hospital Zambrano Hellion | 1.5 | 0.69 | 0.63 | 0.50 | 0.76 | 1.67 |
Pro. TecSalud | 1.45 | 0.76 | 0.47 | 0.55 | 0.84 | 1.59 |
Benchmark: ≤ 3.5
El porcentaje de re-intervenciones quirúrgicas no planeadas se refiere al número de pacientes que requieren un segundo procedimiento quirúrgico para atender alguna complicación relacionada en los primeros 30 días. Este indicador es uno de los parámetros que permite evaluar la calidad de la atención quirúrgica.
Desempeño | ||||||
2018 | 2019 | 2020 (Pre-COVID19) | Global 2020 | 2021 | 1er Semestre 2022 |
|
Hospital San José | 0.83% | 0.75% | 0.77% | 3.86% | 0.89% | 0.65% |
Hospital Zambrano Hellion | 0.85% | 0.81% | 0.79% | 1.02% | 0.50% | 0.65% |
Pro. TecSalud | 0.84% | 0.78% | 0.78% | 2.44% | 0.70% | 0.65% |
Benchmark: ≤ 1%
Las enfermedades cardiovasculares son un problema de salud pública en el mundo; con frecuencia las muertes están relacionadas a Infarto Agudo al Miocardio, por lo que los hospitales deben contar con protocolos de atención inmediata ante situaciones de urgencia en casos de Síndromes Coronarios Agudos (SICA). El tiempo que transcurre desde el primer contacto médico hasta que se logra la apertura de la arteria dañada resulta vital para mejorar el pronóstico de los pacientes con infarto.
Desempeño | ||||||
2018 | 2019 | 2020 (Pre-COVID19) | Global 2020 | 2021 | 1er Semestre 2022 |
|
Hospital San José | S/D | 79.7 min. | 44 min. | 69 min. | 75 min | 84 min. |
Hospital Zambrano Hellion | 64.3 min. | 66.6 min. | 60 min. | 83 min. | 66 min | 70 min. |
Pro. TecSalud | 64.3 min. | 70 min. | 52 min. | 76 min. | 70 min | 75 min. |
Benchmark Comparativo
<90 minutos
*American Heart Association y European Society of Cardiology
Las caídas son una de las causas más comunes de lesiones y daño en los pacientes hospitalizados; por lo tanto, los hospitales deben contar con medidas que permitan evaluar el riesgo y reducir la probabilidad de caídas en sus pacientes. Las caídas con daño pueden ir desde una lesión leve y de corta duración, hasta provocar una pérdida funcional permanente o ameritar una intervención quirúrgica.
Desempeño | ||||||
2018 | 2019 | 2020 (Pre-COVID19) | Global 2020 | 2021 | 1er Semestre 2022 |
|
Hospital San José | 0.40 | 0.36 | 0.55 | 0.41 | 0.19 | 0.00 |
Hospital Zambrano Hellion | 0.53 | 0.23 | 0.39 | 0.25 | 0.16 | 0.04 |
Pro. TecSalud | 0.47 | 0.30 | 0.47 | 0.33 | 0.175 | 0.02 |
Benchmark: ≤ 0.38
Además de los estrictos protocolos clínicos y administrativos a los que nos apegábamos previo a la contingencia sanitaria, hemos agregado una serie de medidas que garantizan la seguridad de nuestros pacientes, visitantes y colaboradores en el contexto actual.
Nuestros hospitales han obtenido la Certificación por el Consejo de Salubridad General por demostrar el desarrollo de una cultura de calidad y seguridad a través de la implementación del Modelo de Seguridad del Paciente del SiNaCEAM. Actualmente no encontramos en proceso de Recertificación.
Hospital Zambrano Hellion
#6
Hospital San José
#7