El ultrasonido focalizado ofrece una alternativa avanzada y no invasiva para el tratamiento de temblores, combinando precisión, seguridad y rápida recuperación para mejorar la calidad de vida del paciente.
Centro de Parkinson y Trastornos del Movimiento
Atención multidisciplinaria para pacientes con enfermedades neurodegenerativas
Agendar citaServicio médico de calidad reconocido
-
Top 5 mejores hospitales de México
Ranking Expansión 2024
-
Entre los mejores Hospitales del mundo
Newsweek 2025
¿Por qué elegir el Centro de Parkinson de TecSalud?
El Centro de Parkinson y Trastornos del Movimiento de TecSalud tiene más de 10 años llevando a cabo terapias como la Estimulación Cerebral Profunda, con destacados resultados en la mejora de las funciones motoras de los pacientes.
Desde 2014, nos hemos consolidado como un referente en el diagnóstico, tratamiento e investigación de estas condiciones neurológicas complejas.
Contamos con un equipo multidisciplinario altamente especializado y con acceso a tecnologías de vanguardia para brindar una atención integral y personalizada.
¿Qué es el Parkinson?
El Parkinson es una enfermedad crónica del cerebro que se presenta por pérdida de las neuronas encargadas de producir dopamina. La enfermedad se presenta cuando se dañan o mueren estas.
Aunque otras neuronas pueden perderse en esta enfermedad, la pérdida de dopamina no es fácil de determinar por lo cual no existe alguna prueba médica que pueda confirmar el diagnóstico de esta enfermedad.
¿Cómo reconocer síntomas tempranos del Parkinson?
Dificultad para levantarse de una silla o mover alguna extremidad
Falta de expresión en el rostro
Volumen de voz muy bajo
Escritura lenta y que parece apretada o de letra muy pequeña
Perder la pista de una palabra o un pensamiento
Problemas para ponerse la ropa
Cansancio, irritabilidad, depresión sin una razón aparente
Rigidez, lentitud inusual
¿Cómo se diagnostica el Parkinson?
No existe una prueba o marcador biológico que confirme el diagnóstico de Parkinson. En ocasiones se requiere realizar estudios de resonancia magnética de cerebro o pruebas de laboratorio con el fin de descartar otras enfermedades.
El Parkinson no cuenta al momento con tratamiento curativo, más bien se busca mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Etapas de la enfermedad
A medida que avanza, el Parkinson puede interferir con las actividades cotidianas
-
Síntomas solamente de un lado del cuerpo
-
Síntomas en ambos lados del cuerpo, sin deterioro del equilibrio.
-
Deterioro del equilibrio, independiente físicamente
-
Incapacidad grave, aunque capaz de caminar o estar en pie sin ayuda.
¿La enfermedad de Parkinson es hereditaria?
La predisposición genética puede ser importante. Entre el 15 y el 25 por ciento de los pacientes describen que otro familiar también tiene o presentó enfermedad de Parkinson.
Estudios genéticos en pacientes con enfermedad de Parkinson que se presenta en varias generaciones han identificado mutación en genes, algunos asociados a esta enfermedad, sin embargo, los resultados no pueden generalizarse a todas las personas con este padecimiento.
Tratamientos para mejorar la calidad de vida
El Parkinson no cuenta al momento con tratamiento curativo, más bien se busca mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Tratamiento farmacológico
Algunos medicamentos buscan mejorar los síntomas de la enfermedad. Éstos pueden administrarse oralmente, por vía subcutánea y/o en spray por vía intranasal.
Tratamiento no farmacológico
-
Cirugía de Parkinson (estimulación cerebral profunda)
-
Terapia física y neurorehabilitación
-
Apoyo de familiares y cuidadores
-
Reemplazo celular a través de células madre autólogas (en investigación)
-
Aplicación intravenosa de factores de crecimiento neural (en investigación
Ultrasonido focalizado para el tratamiento del temblor esencial
Tratamiento no invasivo para el temblor esencial que utiliza ondas de ultrasonido guiadas por resonancia magnética para actuar con precisión sobre las áreas del cerebro responsables del movimiento involuntario. Sin incisiones, con mejoría inmediata y recuperación rápida, el FUS ofrece una alternativa avanzada y segura para pacientes que no responden a medicamentos.
Beneficios del ultrasonido focalizado
-
Mejora del temblor
-
Tratamiento sin incisión
-
Seguro y eficaz
El ultrasonido focalizado representa una opción terapéutica no invasiva que puede ayudar a mejorar el control de los temblores en personas con enfermedad de Parkinson.
Conoce si eres candidato.Contáctanos para obtener más información
Teléfono
+52 81 2001 6166