oriGen & Regeneron Genetics Center
Collaboration Launch and Symposium
20 de septiembre de 2023
Regístrate aquí
Evento híbrido
Presencial: Pabellón La Carreta, Campus Monterrey
Virtual: live.tec.mx
oriGen & Regeneron Genetics Center
Collaboration Launch and Symposium
20 de septiembre de 2023
Regístrate aquí
Evento híbrido
Presencial: Pabellón La Carreta, Campus Monterrey
Virtual: live.tec.mx
El Tecnológico de Monterrey y Regeneron Genetics Center anuncian un convenio de colaboración que tiene como objetivo impulsar el Proyecto oriGen, con el cual se busca ampliar la comprensión de la información genética de la población mexicana, lo que permitirá acelerar los avances de la investigación en salud.
Esta alianza de investigación única busca aprender más sobre genética humana, acelerar el descubrimiento y desarrollo de fármacos, y compartir el conocimiento, para tener un impacto positivo en la salud de los seres humanos.
Agenda
Lanzamiento y firma de convenio de oriGen & Regeneron Genetics Center | |
10:00 – 10:25 h |
- Bienvenida de Pablo Kuri Morales, Director oriGen, Tecnológico de Monterrey Firma oficial de colaboración oriGen & Regeneron José Antonio Gallardo, Director de Administración y Finanzas, TecSalud Palabras de David Garza Salazar, Rector y Presidente Ejecutivo, Tecnológico de Monterrey |
Simposio Coordinador: Víctor Manuel Treviño Alvarado, Director Científico oriGen, Tecnológico de Monterrey |
|
11:00 – 11:20 h |
Conferencia: Proyecto oriGen - Avances y desafíos |
11:25 – 12:15 h | Conferencia: “De la secuenciación del genoma humano a la medicina de precisión: Una odisea de 20 años” Speaker: Luis Alonso Herrera Montalvo, Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey |
12:20 – 12:50 h |
Conferencia: “Adventures in Human Genetics” |
12:55 – 13:45 h |
Conferencia: “Análisis amplio del genoma: aplicaciones clínicas” |
13:50 – 14:20 h | Conferencia: “Ancestry and population frequency in clinical genomics” Speaker: Maria Laura Cremona, Senior Director, Genomic Medicine Head, Regeneron Genetics Center |
14:20 – 14:30 h | Cierre del evento Speaker: Víctor Manuel Treviño Alvarado, Director Científico oriGen, Tecnológico de Monterrey |
Luis Alonso Herrera Montalvo
Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey
Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Tecnológico de Monterrey.
Su investigación se ha centrado en el área de la carcinogénesis; principalmente en la relación de la inestabilidad cromosómica y diferentes tumores que afectan a los seres humanos. Desde 2001 es investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. A partir del año 2003 se integró al Instituto Nacional de Cancerología (INCan) como Subdirector de Investigación Básica donde destaca de manera notable su trabajo en la consolidación de políticas de investigación.
Cuenta con un doctorado en Ciencias Biomédicas por la UNAM y es Biólogo por la misma universidad. Realizó un posdoctorado en el Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina, en la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Recibió la Medalla “Alfonso Caso”. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 3, es Socio Titular de la Academia Nacional de Medicina, Miembro de la American Association for Cancer Research y de la American Society of Clinical Oncology.
Gonçalo Abecasis
Vice President and Chief Genomics and Data Science Officer, Regeneron Genetics Center
Vice President, Chief Genomics and Data Science Officer, Regeneron Genetics Center.
He oversees statistical genetics and quantitative data sciences, driving novel genomic discovery in Regeneron Genetics Center. Prior to joining RGC, he was a member of the RGC Scientific Advisory Board and Director of University of Michigan’s Genomics Initiative and the Felix Moore Collegiate Professor of Biostatistics. In 2014, he received the Curt Stern Award from the American Society of Human Genetics for his contributions to the analysis and understanding of complex human traits and, in 2013, he won the Overton Prize from the International Society for Computational Biology for the tools and methods he developed for the analysis of increasingly large datasets. Dr. Abecasis received his undergraduate degree in genetics from the University of Leeds and his PhD in Human Genetics from the University of Oxford.
Jaime Berumen Campos
Jefe de la Unidad de Medicina Experimental, Facultad de Medicina, UNAM
Jefe de la Unidad de Medicina Experimental de la Facultad de Medicina, UNAM
Es médico por la Escuela Médico Militar. Recibió el grado de Doctor en Investigación Biomédica Básica -con mención honorífica- por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizó un Posdoctorado en Genética Molecular en la Loyola University. Desde hace más de 25 años es profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigación nivel III.
Maria Laura Cremona
Senior Director, Genomic Medicine Head, Regeneron Genetics Center
Senior Director, Clinical Genomics, Regeneron Genetics Center
Dr. Cremona is a board certified clinical molecular geneticist currently focusing on the use of genomics in prevention and to improve clinical trials performance. She received her PhD from the University of Buenos Aires, and after training at the Sloan Kettering Institute in New York and the Institut Pasteur in Paris, became a fellow of the American Board of Medical Genetics and Genomics at the Columbia University Vagelos College of Physicians and Surgeons. A former academic, her most recent experience has been within the biotech industry. She is a fellow member of the American College of Medical Genetics and Genomics.
David Garza Salazar
Rector y Presidente Ejecutivo, Tecnológico de Monterrey
Rector y Presidente Ejecutivo, Tecnológico de Monterrey
Cuenta con una trayectoria de más de 30 años en el Tecnológico de Monterrey donde ha ocupado diversos cargos académicos y directivos, tales como Director de Investigación y Posgrado; Decano de Tecnologías de Información y Electrónica, y Decano de la Escuela de Ingeniería del Campus Monterrey. Fue Director General del Campus San Luis Potosí, Rector de la Zona Metropolitana de Monterrey, Vicerrector de Profesional y Rector del Tecnológico de Monterrey, impulsando el desarrollo del Modelo Educativo Tec21.Guillermo Torre Amione
Rector de Tec Salud y Vicepresidente de Investigación, Tecnológico de Monterrey
Rector de Tec Salud y Vicepresidente de Investigación, Tecnológico de Monterrey
Es Médico Cirujano por el Tecnológico de Monterrey, con especialidad en Medicina Interna por el Baylor College of Medicine, y Doctor en Inmunología por la Universidad de Chicago. Fue fundador del Laboratorio de Trasplantes del Hospital Metodista en Houston y miembro del Consejo de DeBakey Heart Center del Hospital Metodista y de la Universidad de Saint Thomas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 3. Es cardiólogo intervencionista en TecSalud.Pablo Kuri Morales
Director oriGen, Tecnológico de Monterrey
Director oriGen, Tecnológico de Monterrey
Egresado de la UNAM, es médico cirujano y maestro en ciencias socio-médicas, con énfasis en epidemiología. Especialista en salud pública certificado por el Consejo de la Especialidad, diplomado en salud pública internacional en la Universidad de Emory, de manera conjunta con los CDC, y egresado del Programa Especial de Alta Dirección del IPADE.
Fue Director General de Epidemiología y del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (1997-2009), de la Secretaría de Salud. Fue Director Científico de Sanofi (2009-2011) y Subsecretario de Salud Federal (2011-2018).
Profesor de pregrado y posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM durante 34 años. Es profesor de Posgrado en la Universidad Panamericana y ha sido profesor invitado en los Centros de Prevención y Control de Enfermedades de los EEUU y en la Universidad de Oxford. Fue Presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública. Es académico Emérito de la Academia Mexicana de Cirugía y socio numerario de la Academia Nacional de Medicina y Secretario Académico del Consejo Nacional de Salud Pública. Es patrono y Presidente del Comité de Salud de la Fundación Gonzalo Río Arronte.
Cuenta con más de 200 publicaciones originales que han sido citadas en más de 3,000 ocasiones. Ha sido autor y editor de varios libros de su especialidad.
Es reconocido como experto en emergencias, seguridad en salud, pandemias y sistemas de salud. Fue el representante de México en la Iniciativa Global de Seguridad en Salud (G7 más México) durante casi 15 años.
Tuvo bajo su responsabilidad la respuesta en México ante amenazas como Ántrax, SARS, Influenza, Ébola, y Zika, entre otras.
En 2014 recibió el Premio “Doctor Gerardo Varela”, otorgado por el Consejo de Salubridad General, ha recibido diversos reconocimientos de la UNAM, de la Academia Nacional de Medicina, entre otros.
Actualmente es Director de oriGen en el Tec de Monterrey y consultor independiente. Durante la pandemia por COVID-19 asesoró a diversas empresas y estados de la República Mexicana.
Gonçalo Abecasis
Vice President, Chief Genomics and Data Science Officer, Regeneron Genetics Center
Vice President, Chief Genomics and Data Science Officer, Regeneron Genetics Center
He oversees statistical genetics and quantitative data sciences, driving novel genomic discovery in Regeneron Genetics Center. Prior to joining RGC, he was a member of the RGC Scientific Advisory Board and Director of University of Michigan’s Genomics Initiative and the Felix Moore Collegiate Professor of Biostatistics. In 2014, he received the Curt Stern Award from the American Society of Human Genetics for his contributions to the analysis and understanding of complex human traits and, in 2013, he won the Overton Prize from the International Society for Computational Biology for the tools and methods he developed for the analysis of increasingly large datasets. Dr. Abecasis received his undergraduate degree in genetics from the University of Leeds and his PhD in Human Genetics from the University of Oxford.
Equipo organizador del Simposio
Víctor Manuel Treviño Alvarado
Director Científico oriGen, Tecnológico de Monterrey
Director Científico oriGen, Tecnológico de Monterrey
Profesor-Investigador en biología computacional, bioinformática y bioestadística del Tecnológico de Monterrey. El Dr. Víctor Manuel Treviño Alvarado inició sus estudios especializados como Técnico en Procesamiento de Datos en lo que fue la Escuela de Técnicos del Tec de Monterrey graduándose en 1989. Continuó sus estudios profesionales como Ingeniero en Sistemas Electrónicos en 1994 en el Tec y prosiguió con una Maestría en Ciencias en Biología Molecular e Ingeniería Genética en la Facultad de Medicina de la UANL. en 1999 donde obtuvo mención honorífica. Culminó en 2007 estudios doctorales en la University of Birmingham de Inglaterra. Trabajó en desarrollo de software para la industria, la administración de empresas, la educación a distancia, y ahora para investigación por más de 15 años. Inició labores en el Tecnológico de Monterrey en 1999 y a partir del 2007 es profesor-investigador en el área de bioinformática impartiendo clases de ingeniería, computación, biotecnología, y medicina tanto a nivel pregrado como en posgrado. Ha dirigido la cátedra de investigación en bioinformática desde el 2009. Ha graduado y dirigido a 7 doctores y 17 alumnos de maestría. Es miembro activo del Sistema Nacional de Investigadores de CONACyT desde el 2007 y actualmente es S.N.I. nivel 3. Desde 2008 y hasta 2022 dirigió el Grupo de Investigación en Bioinformática en la Escuela de Medicina e Ingeniería del Tec de MTy. Ha publicado más de 90 artículos de investigación acumulando más de 5500 citas. Actualmente es Director Científico de oriGen, proyecto de investigación genómica de 100,000 Mexicanos.
Ella Campbell
Corporate and Digital Communications, Regeneron
Corporate and Digital Communications, Regeneron
With a combination of experience in biopharma, communications, non-profits and bioethics, she aims to translate deep scientific topics into engaging, understandable content for the scientifically curious crowd. In her current role in corporate and digital communications for leading biotech Regeneron, she tackle a wide range of responsibilities including corporate reputation, executive thought leadership, corporate storytelling and content, early stage research, genetics, corporate responsibility, social impact, diversity and equity, STEM education and pandemic response, among others.