Health.e es una plataforma de TecSalud, el sistema de salud del Tecnológico de Monterrey, donde se reúne todo el conocimiento médico para brindar educación, enlaces y evolución.

Traemos para ti una experiencia única donde se reunirán en un solo espacio expertos en ginecología y obstetricia, nutrición, cardiología, neurología, entre otros. Compartirán las últimas novedades sobre menopausia, terapia hormonal, física, salud sexual, tratamientos, entre otros.

Dirigido a profesionales de la salud, estudiantes y residentes de medicina.

Regístrate hoy

Asegura tu lugar en este evento único

Además, al asistir, podrás obtener dos certificados gratuitos con valor curricular otorgados por el Consejo de Ginecología y Obstetricia:, lo cual será un reconocimiento oficial a tu participación y te ayudará a seguir ampliando tu formación profesional.

Uno por asistir al evento durante los dos días completos, con un valor de 5 puntos.

Otro por participar en el taller del primer día, que te otorgará 6 puntos.

Estos certificados serán un reconocimiento oficial a tu participación y te ayudarán a seguir ampliando tu formación profesional.

¡No dejes pasar esta oportunidad! Regístrate ahora y da el siguiente paso hacia tu crecimiento y actualización profesional.

certificate_1
certificate_logoTec

¡Lleva tu experiencia al siguiente nivel!

Si buscas un respaldo académico adicional, te ofrecemos la oportunidad de obtener dos constancias oficiales avaladas por el Tecnológico de Monterrey, por solo $250.00 MXN cada una. Una constancia se otorgará por tu asistencia al evento, y la otra por participar en el taller del primer día. Puedes adquirir solo una o ambas constancias, según prefieras. Estos reconocimientos certificarán tu participación en el simposio y te brindarán un respaldo académico de alto nivel.

El pago se puede realizar de manera fácil y segura mediante transferencia electrónica. Recibirás tu constancia en formato PDF dentro de 2 meses.

¡No dejes pasar esta excelente oportunidad de fortalecer tu formación académica!

Quiero una constancia académica

Agenda


Viernes 7 de marzo
7:30 - 7:45 Registro
7:45 - 8:00 Examen inicial
8:00 - 8:30 Bienvenida
Dr. Antonio Dávila Rivas
8:30 - 9:00 Menopausia: pasado, presente y futuro
Dr. José Luis Neyro Bilbao
9:00 - 9:30 Abordaje en la transición a la menopausia
Dra. Rosa María Sánchez Javier
9:30 - 10:00 Impacto de la vida laboral en la menopausia
Dra. Grecia Villa Cruz
10:00 a 10:15 Receso
10:15 - 10:30 Inauguración
Dra. María Eugenia Espinosa
Dr. Gerardo Magallanes
10:30 - 11:00   SOP y menopausia: tratamientos actuales (Inositoles)
Dra. Elizabeth Fraustro
11:00 - 11:30   Actualización en el tratamiento de la Osteoporosis
Dr. Pedro García
11:30 - 12:00  

Uso de prolia y riesgo de osteonecrosis mandibular
Dr. Jorge Martínez

12:00 - 12:30   Mesa discusión: ¿Salud ósea vs salud bucal?
Dr. Jorge Martínez
Dr. Pedro García
Dr. Victor Mercado
Dr. José Luis Neyro
12:30 a 12:45 Receso
12:45 - 13:15   Terapia hormonal, fitoestrógenos, inositol, y polifenoles en pacientes con riesgo de cáncer de mama
Dr. Cuauhtémoc Celis
13:15 - 13:45   Actualización en el tratamiento del Síndrome genitourinario de la menopausia
Dr. Antonio Dávila Rivas
13:45 - 14:15   Historias D salud integral en Climaterio
Dr. Víctor Mercado
14:15 - 14:45   Salud sexual en la menopausia, el tabú que tiene que ser escuchado
Dra. Rosa María Sánchez Javier
Dr. Cuauhtémoc Celis
Dr. Antonio Dávila
Dr. Raúl Domínguez Torreón
14:45 a 15:30 Fin del primer día
15:30 - 19:30   Taller Densitometría ósea
Dra. Oralia Herrera

*Este taller ofrece la opción de obtener un certificado gratuito con valor curricular otorgado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, adicional al certificado que recibirás por asistir al evento.
Sábado 8 de marzo
8:30 - 9:00 Registro
9:00 - 9:30 Alteraciones del perfil de lípidos y terapia hormonal ¿Existe diferencia?
Dr. Luis Carlos Pérez Plata
9:30 - 10:00 La piel como puerta de entrada a la salud hormonal: beneficios de la THM transdérmica”
Dr. Carlos Félix Arce
10:00 - 10:30 Tratamiento integral en el manejo de la perimenopausia
Dr. Roberto Silvestri Tomassoni
10:30 - 11:00 Otras alternativas en el manejo de la menopausia
Dr. Sergio Villarreal
Dr. Roberto Silvestri Tomassoni
Dr. Carlos Félix Arce
Dra. Celina Salas
11:00 a 11:15 Receso
11:15 - 11:45 Terapia hormonal personalizada en pacientes con endometriosis
Dra. Fernanda Pérez Torres
11:45 - 12:15 Uso de terapia hormonal y cáncer de ovario
Dr. Raúl Domínguez
12:15 - 12:45 Nuevos fármacos en el tratamiento del síndrome vasomotor - Fezolinetant
Dr. Cuauhtémoc Celis
12:45 a 13:00 Receso
13:00 - 13:30 Inicio de la terapia hormonal después de los 60 años
Dr. José Luis Neyro Bilbao
13:30 - 14:00 Terapia no hormonal de la menopausia
Dra. Celina Salas Castro
14:00 - 14:30 Generalidades y uso de fórmulas magistrales en menopausia
Dr. Humberto Garza Ponce
14:30 - 15:00 Uso de terapia hormonal con fórmulas magistrales
Dra. Grecia Villa Cruz
Dra. Elizabeth Fraustro
Dr. Sergio Villarreal
Dr. Humberto Garza Ponce
15:00 - 15:15 Examen final
15:15 Clausura
Dr. Antonio Dávila
Ponentes

Dr. Carlos Félix Arce

Ginecología y Obstetricia, Especialidad Climaterio y Menopausia, Coordinador de Especialidades Médicas TecSalud

Dra. Celina Salas Castro

Coordinadora de Cursos de Alta Especialidad Tecnológico de Monterrey

Dr. Cuauhtémoc Celis

Dra. Elizabeth Fraustro

Directora de Programa Multicéntrico de Ginecología y Obstetricia Tecnológico de Monterrey

Dra. Grecia Villa Cruz

Profesora de Curso de Alta Especialidad Climaterio y Menopausia

Dr. Humberto Garza Ponce

Dr. José Antonio Dávila Rivas

Ginecología y Obstetricia, Especialidad Climaterio y Menopausia, Director Asociado de División Posgrados Clínicos

Dr. José Luis Neyro Bilbao

Experto en Menopausia de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia

Dr Jorge Martinez

Dr. Luis Carlos Pérez Plata

Especialista en Cardiología con subespecialidad en Ecocardiografía.

Dra. María Fernanda Pérez

Dra. Oralia Herrera

Directora de Clínica de Climaterio y Osteoporosis del Hospital Ángeles Cd Juárez

Dr. Pedro Garcia

Dr. Raul Domínguez

Director de la Clínica de Climaterio y Menopausia del Hospital ISSSTE en Torreón

Dr. Roberto Sivestri Tomassoni

Ginecologia y Obstetricia, Biología de la Reproducción, Hospital Angeles México

Dra. Rosa María Sánchez Javier

Ginecología y Obstetricia, Especialista en Climaterio y Menopausia

Dr. Sergio Alejandro Villarreal

Ginecología y Osbtetricia, Especialista en climaterio y Menopausia, Profesor de Curso de Alta Especialidad Climaterio y Menopausia

Dr. Victor Mercado

Titular Clínica Integral de Menopausia del Centro Médico Dalinde

Dr. Ricardo Caraza

Jefe del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental de TecSalud

Registro

Preguntas frecuentes

Si, una vez que completes tus datos (nombre, correo, residencia, etc) en el apartado de registro de la página y des clic en enviar, recibirás una confirmación de registro a tu correo por parte de: invitatecsalud@servicios.tecsalud.mx

Al cumplir con asistencia a los 2 días del evento, se te enviará por correo electrónico una constancia no personalizada sin costo en formato PDF 72hrs después del evento.

La constancia académica que adquieras por medio de una transferencia electrónica es personalizada y además de los puntos para el Consejo, cuenta con aval académico del Tecnológico de Monterrey. El tiempo estimado de entrega son 2 meses en formato PDF. La constancia no personalizada la obtendrás al asistir al evento sin ningún costo en un lapso de 72 horas posteriores al evento.

Al no cumplir con asistencia a los dos días del evento NO se entregará constancia y tampoco se realizará reembolso.

Es fundamental que, al realizar la transferencia electrónica, incluyas en el concepto el nombre completo de la persona a la cual se le emitirá la constancia. Esto es importante para evitar cualquier confusión, ya que recibimos una gran cantidad de comprobantes durante y después del evento. Incluir el nombre completo en el concepto de pago nos asegura que podamos procesar tu solicitud de manera correcta y oportuna.

Si, acércate a la mesa de registro al inicio del evento para canjear tu boleto por una cortesía.

Así es, por favor mantente atento; antes del inicio de la primera ponencia y antes de finalizar el segundo receso deberás registrar tu asistencia mediante código QR.

Si tienes alguna duda no dudes en escribirnos a LS.GyO@servicios.tecsalud.mx

Obtendrás 2 certificados gratuitos con valor curricular otorgados por el Consejo de Ginecología y Obstetricia.

Uno se entregará por tu asistencia al evento durante los días viernes y sábado, y el otro se otorgará exclusivamente si participas en el taller del viernes 7 de marzo.

Además, tendrás la opción de obtener dos constancias oficiales avaladas por el Tecnológico de Monterrey, con un costo de $250.00 MXN cada una.

Una constancia se entregará por tu asistencia al evento, y la otra por tu participación en el taller del primer día. Puedes optar por adquirir una o ambas constancias, según prefieras. Estos reconocimientos certificarán tu participación en el simposio y te brindarán un respaldo académico de alta calidad.