

4, 5 y 6 de septiembre 2025
Lugar: Auditorios Planta Baja Hospital Zambrano HellionFormato: presencial

Profesionales de la salud: $700 MXN
(Médicos especialistas, generales y personal clínico en ejercicio)
Médicos residentes: $350 MXN
(Requiere presentar carta firmada por su jefe de servicio al momento del registro)
Estudiantes: Entrada gratuita
(Aplicable solo para estudiantes que se registren previamente y presenten credencial vigente de estudiante)
💳 Forma de pago
El pago podrá realizarse el día del evento, ya sea mediante transferencia bancaria o con tarjeta a través de terminal bancaria.
📄 Incluye constancia
La cuota ya incluye la constancia de participación, avalada por la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey y el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica A.C, con valor de 20 puntos.
Agenda
Jueves 4 de septiembre 2025 | |
8:00 | Inauguración |
Módulo Oncología Neuro-Quirúrgica Coordinador: Dr. Luis Alejandro Pérez Ruano |
|
8:15 | Avances en la neuroimagen para la planificación quirúrgica Dra. Azalea Garza Báez |
8:45 | Terapias adyuvantes postoperatorias: ¿cuándo y cómo? Dr. Héctor Marcelino Díaz Pérez |
9:15 | Manejo de tumores cerebrales en localizaciones críticas Dr. Matías Baldoncini |
9:45 | Coffe break |
10:00 | Algoritmo de tractografía preoperatoria para la resección segura de tumores ubicados en la zona de las vías motoras descendentes Dr. Edgar Ordoñez Rubiano |
10:30 | Gliomas: resección anatómica máxima segura guiada por realidad aumentada con tractografía de fibra y fluoresceína Dr. Matías Baldoncini |
11:00 | Colaboración entre neurocirugía, oncología, radiología y otras especialidades Dr. Enrique Caro Osorio |
11:30 | Tumores cerebrales raros y complejos: manejo quirúrgico Dr. Fortino Salazar Salazar |
12:00 | Complicaciones intraoperatorias en resección de tumores áreas elocuentes, ¿Cómo lo resolví? Dr. Edgar Ordoñez Rubiano |
12:30 | Complicaciones post-radiación de tumores cerebrales. Dr. José Felipe Muñoz Lozano |
13:00 | Comida |
Módulo de Vascular I Coordinador: Dr. José Antonio Figueroa Sánchez |
|
14:30 | Tratamiento de aneurismas de cuello ancho en bifurcaciones Dr. Víctor Hugo Escobar de la Garma |
15:00 | Manejo quirúrgico de los Aneurismas Cerebrales Dr. Rabindranath García López |
15:30 | Actualización en manejo de aneurismas cerebrales Dr. Fernando González |
16:00 | Genética de los aneurismas cerebrales en México Dr. José Antonio Figueroa Sánchez |
16:30 | Tratamiento endovascular de aneurismas gigantes Dr. Rogelio Mendieta Alba |
Viernes 5 de septiembre 2025 | |
8:00 | Bienvenida |
Módulo de Oncología/Pediatría Coordinador: Dr. José Javier Cuéllar Hernández |
|
8:15 | Manejo integral de los gliomas de tallo en el Pediatric cancer center Barcelona del Hospital Sant Joan De Deu. Dr. José Hinojosa Mena Bernal |
8:45 | LITT En Tumores Causantes De Epilepsia En Población Pediátrica Dr. Santiago Candela Cantó |
9:15 | Manejo multimodal de tumores de la región pineal Dr Javier Terrazo Luch |
9:45 | Manejo endoscópico endonasal para patología de la región selar en niños Dr. Javier González Ramos |
10:15 | Meduloblastoma desde la embriología al quirófano Dr. José Javier Cuéllar Hernández |
10:45 | Coffe break |
Módulo de Vascular II / Oncologia II Coordinador: Dr. Enrique Caro Osorio |
|
11:00 | Embolización transvenosa de Malformaciones Arteriovenosas Dr. Christopher Mader Alba |
11:30 | Técnicas endovasculares para embolización de Malformaciones Arteriovenosas Dr. Víctor Hugo Escobar de la Garma |
12:00 | Manejo quirúrgico de las Malformaciones Arteriovenosas Dr. Rabindranath García López |
12:30 | Neurocirugía Endovascular: ¿Qué nos depara el futuro? Dr. Fernando González |
13:00 | Presentación de casos complejos de MAV y Aneurismas Dr. José Antonio Figueroa Sánchez |
13:30 | Key-Hole en lesiones vasculares, aneurismas Dr. Marco Antonio Barajas Romero |
14:00 | Comida |
15:00 | Cirugía cerebrovascular en la era del neurointervensionismo Dr. Arturo Muñoz Cobos |
15:30 | Abordaje endoscópico endonasal extremo medial para el foramen yugular Dr. Víctor Alcocer Barradas |
16:00 | Acceso endoscópico al seno cavernoso Dr. Arturo Sotomayor González |
16:30 | Experiencia en casos complicados de cirugía de base de cráneo Dra. Alejandra Dávila Gaytan |
16:45 | Complicaciones en cirugía neurológica Dr. Luis Alejandro Pérez Ruano |
17:00 | Cierre y comentarios finales Dr. Enrique Caro Osorio |
Sábado 6 de septiembre 2025 | |
Módulo de Base de craneo Coordinador: Marcos Vinicius Sangrador Deitos |
|
9:00 | Lesiones arteriales en resección de tumores de base de cráneo vía cirugía endoscópica Dr. Víctor Alcocer Barradas |
9:30 | Lesiones vasculares (arteriales/venosas) en resección de tumores de la base de cráneo. Abordaje microquirúrgico microcirugía Dr. Aldo Eguiluz Melendez |
10:00 | Manejo intraoperatorio de fístula en cirugía endoscópica a la base del cráneo Dr. Marcos Vinicius Sangrador Deitos |
10:30 | Reconstrucción de la base del cráneo post-resección de tumores cerebrales complejos Dr. Antonio Bernardo |
11:00 | Complicaciones en resección de tumores de la base del cráneo, ¿Cómo los resolví? Dr. Arturo Sotomayor González |
11:30 | Abordaje transorbitario endoscópico, técnicas e indicaciones Dr. Juan Luis Gómez Amador |
12:00 | Presentación y discusión de casos clínicos Dr. Enrique Caro Osorio / Dr. Luis Alejandro Pérez Ruano |
13:00 | COMENTARIOS FINALES / CLAUSURA |
Dr. Matías Baldoncini
Neurocirujano Base de Craneo - Universidad de Buenos Aires, Director del laboratorio de Neuroanatomía Microquirúrgica
Dr. Edgar Ordóñez Rubiano
Neurocirujano - Fundación Universitaria de ciencias de la salud, Sociedad de cirugía de Bogotá, Hospital de San José
Dr. Jose Hinojosa Mena-Bernal
Neurocirujano Pediátra - Jefe de servicio de Neurocirugía del Hospital Sant Joan de Deu
Dr. Santiago Candela Cantó
Neurocirujano Pediátra - Hospital Sant Joan de Deu
Dr. Javier Gonzalez Ramos
Neurocirujano Pediátra - Buenos Aires, Hospital Garrahan
Dr. Fernando González
Neurocirujano cerebro vascular y endovascular - Johns Hopkins School of medicine
Dr. Antonio Bernardo
Neurocirujano Base de Craneo - Weill Cornell Medical College New york
Dr. Juan Luis Gómez Amador
Neurocirujano Base de Craneo - Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suarez". Presidente del Consejo Mexicano de Cirugía Neurologica.
Dr. Javier Terrazo Lluch
Neurocirujano Pediátra - Instituto nacional de pediatría y centro médico ABC, Cdmx
Dr. Aldo Gabriel Eguiluz Meléndez
Neurocirujano Base de Craneo - Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía "Manuel Velasco Suarez"
Dr. Christopher Mader Alba
Neurocirujano Endovascular - Hospital Regional Lic Adolfo López Mateos
Dr. Marco Antonio Barajas Romero
Neurocirujano Vascular - Hospital San Javier. Presidente de la Sociedad Mexicana de Cirugía Nuerológica.
Dr. Víctor Hugo Escobar de la Garma
Neurocirujano Endovascular - Hospital Regional "Gral. Ignacio Zaragoza"
Dr. Rabindranath García López
Neurocirujano Vascular - Centro Médico Nacional Siglo XXI. Hospital de Especialidades
Dr. Víctor Alcocer Barradas
Neurocirujano Base de Craneo - Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
Dr. Arturo Muñoz Cobos
Neurocirujano Vascular - Hospital Star Medica Chihuahua
Dra. Azalea Garza Báez
Neurorradióloga - TecSalud
Dr. Enrique Caro Osorio
Neurocirujano Tumores cerebrales - TecSalud
Dr. Fortino Salazar Salazar
Neurocirujano Funcional - TecSalud
Dr. José Javier Cuéllar Hernández
Neurocirujano Pediátra - TecSalud
Dr. José Antonio Figueroa Sánchez
Neurocirujano Endovascular - TecSalud
Dr. Marcos Vinicius Sangrador Deitos
Neurocirujano Base de Craneo - TecSalud
Dr. Héctor Marcelino Díaz Pérez
Oncólogo médico - TecSalud
Dr. Rogelio Mendieta Alba
Neurocirujano Endovascular - Hospital Universitario, UANL
Dr. José Felipe Muñoz Lozano
Oncologo - TecSalud
Dr. Luis Alejandro Pérez Ruano
Neurocirujano - TecSalud
Dr. Arturo Sotomayor González
Neurocirujano Base de Craneo - Hospital Universitario, UANL
Dra. Alejandra Dávila Gaytan
Neurocirujana - Jefe de servicio de neurocirugía UMAE 25 IMSS
Health.e es una plataforma de TecSalud, el sistema de salud del Tecnológico de Monterrey, donde se reúne todo el conocimiento médico para brindar educación, enlaces y evolución.
Un simposio de neurocirugía es una excelente oportunidad para reunir expertos en el campo de la neurocirugía pediátrica, neurovascular y neurocirugía oncológica y permite abordar temas clave que impactan tanto en la práctica clínica como en el tratamiento quirúrgico e investigación.
¡Te esperamos para explorar juntos estos fascinantes temas!