¿Qué es el cáncer cervicouterino?
El cáncer cervicouterino comienza con alteraciones progresivas en las células que recubren el cérvix o cuello uterino. En el 95% de los casos, estos cambios son causados por la infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH), que se transmite por contacto sexual.
El VPH puede ocasionar el desarrollo gradual de células anormales, provocando cambios que se conocen como displasia, neoplasia intraepitelial cervical o lesión intraepitelial escamosa, los cuales se consideran precancerosos ya que si no se tratan pueden progresar a cáncer.