Diagnóstico
Signos y síntomas
Usualmente el cáncer de ovario no provoca síntomas y, por este motivo, su diagnóstico en etapas tempranas es complicado.
Sin embargo, los siguientes son posibles datos de cáncer de ovario en caso de presentarlos diario durante varias semanas:
- Hinchazón abdominal
- Dolor pélvico o abdominal
- Aumento en la frecuencia para orinar
- Dificultad para comer o sensación de saciedad
Estudios para el diagnóstico
Para hacer el diagnóstico de cáncer de ovario, suele requerirse una serie de evaluaciones que pueden incluir:
- Examen pélvico – Evaluación manual por parte de un especialista para palpar la forma y el tamaño de los ovarios
- Estudios de imagen (ultrasonido, tomografía computarizada, radiografía, resonancia magnética, PET-CT) – Permiten visualizar anormalidades en el tamaño o la forma de los ovarios y ayudan a determinar la etapa del cáncer, es decir, el tamaño y la extensión del cáncer en el cuerpo
- Biopsia – Permite tomar una muestra de tejido del ovario para examinarla bajo el microscopio y evaluar la presencia de células cancerosas y determinar el tipo específico de cáncer de ovario
- Prueba de CA-125 en sangre – Análisis realizado en ciertos casos para medir la concentración de una proteína llamada CA-125, cuyos niveles pueden aumentar en personas con cáncer de ovario, aunque también pueden elevarse por otras condiciones como la menstruación, los fibromas uterinos y otros tipos de cáncer en el abdomen