¿Qué es el cáncer de testículo?
En México, el cáncer de testículo es el cáncer más común en hombres entre las edades de 15-39 años. Sin embargo, representa sólo el 3-4% del total de casos de cáncer en hombres.
Esta enfermedad se desarrolla cuando las células dentro del testículo presentan errores o mutaciones en su ADN y comienzan a multiplicarse sin control, formando un tumor que puede tener la capacidad de propagarse a otros órganos como ganglios o pulmones. Por lo general, se desconoce la causa exacta de estas mutaciones, ya que suelen influir múltiples factores, como ciertas condiciones personales, estilo de vida, genética, entre otros.
Tipos de cáncer de testículo
El cáncer de testículo se clasifica según las células en las que se origina.
En más del 90% de los casos, los tumores inician en las células que producen los espermatozoides. Estos tipos de cáncer se conocen como cáncer de células germinales y se subclasifican en seminomas o no seminomas.