Diagnóstico
Signos y síntomas
Usualmente es posible diagnosticar los sarcomas en etapas iniciales debido a que provocan signos y síntomas notorios que motivan la búsqueda de atención médica.
Los datos más comunes son:
- Masa o bulto en alguna parte del cuerpo, con o sin dolor
- Dolor o inflamación de algún hueso o articulación
- Fractura súbita de un hueso tras una lesión mínima o sin sufrir una lesión
- Dolor abdominal que no mejora
- Vómito con sangre
- Evacuaciones con sangre o negras
- Pérdida de peso no intencional
Es fundamental acudir a una evaluación médica si se presenta alguno de estos signos o síntomas.
Estudios para el diagnóstico
En caso de que se sospeche un diagnóstico de sarcoma se requiere realizar una serie de estudios, los cuales pueden incluir:
- Exploración física
- Estudios de imagen (radiografía, ultrasonido, tomografía computarizada, resonancia magnética, gammagrafía ósea, PET-CT) – Ayudan a detectar anormalidades en algún hueso o tejido blando y a evaluar la extensión del cáncer a otros órganos
- Biopsia – Permite tomar una muestra del tejido donde se sospecha cáncer para examinar bajo el microscopio la presencia de células cancerosas y determinar el tipo específico de sarcoma