Diagnóstico
Signos y síntomas
Los datos más frecuentes de cáncer del sistema nervioso central son:
- Dolor de cabeza o de espalda
- Náusea o vómito
- Visión borrosa
- Problemas de balance o equilibrio
- Cambios en la personalidad o el comportamiento
- Cambios en el habla o el lenguaje
- Convulsiones
- Somnolencia
- Coma
Dependiendo de la localización exacta del tumor, pueden presentarse otros síntomas específicos, tales como:
- Debilidad o adormecimiento en una parte de un solo lado del cuerpo
- Pérdida de audición en uno o ambos oídos
- Debilidad de algunos músculos faciales
- Problemas para hablar o para comprender palabras
- Dificultad para tragar
- Dificultad para caminar
- Dificultad para realizar movimientos precisos con los brazos o las piernas
- Adormecimiento, pérdida de sensación o debilidad de los brazos o las piernas
- Pérdida del control de los esfínteres
Estudios para el diagnóstico
Para confirmar el diagnóstico se requiere una serie de estudios, que pueden incluir:
- Exploración física
- Estudios de imagen (resonancia magnética, tomografía computarizada, PET-CT) – Ayudan a detectar anormalidades en el cerebro o la médula espinal y a evaluar la extensión del cáncer a otros órganos
- Biopsia – Permite tomar una muestra de tejido del tumor para examinarla bajo el microscopio y evaluar la presencia de células cancerosas
- Punción lumbar – Procedimiento que extrae una muestra de líquido cefalorraquídeo para evaluar la presencia de células cancerosas