¿Qué es el cáncer de tiroides?
El cáncer de tiroides es el cuarto tipo de cáncer más común en México.
Esta enfermedad se desarrolla cuando las células de la tiroides, una glándula localizada en la base del cuello, acumulan errores en su ADN (mutaciones) y comienzan a multiplicarse sin control. Como resultado, las células forman un tumor y pueden tener la capacidad de propagarse a otros órganos.
En la mayoría de los casos, se desconoce la causa exacta de estas mutaciones, ya que suelen deberse a la interacción de múltiples factores, como exposición a radiación, estilo de vida y genética, por mencionar algunos.
Tipos de cáncer de tiroides
Existen diferentes tipos de cáncer de tiroides dependiendo del tipo de células en las que se origina:
- En 8 de cada 10 casos, se clasifica como carcinoma papilar, el cual crece lentamente y es altamente curable
- En 1 de cada 10 casos, se trata de carcinoma folicular, el cual suele ser más agresivo y difícil de tratar ya que tiene mayor probabilidad de invadir otros órganos
- El resto de los casos consisten en carcinoma medular, carcinoma anaplásico, entre otros