Diagnóstico
Signos y síntomas
Los signos y síntomas más frecuentes son:
- Sangrado vaginal entre los periodos menstruales, después de las relaciones sexuales o después de la menopausia
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Flujo vaginal anormal
- Dolor pélvico o abdominal
Estudios para el diagnóstico
El cáncer cervicouterino se diagnostica mediante exploraciones ginecológicas regulares, la prueba de Papanicolaou y el estudio de virus del papiloma humano (VPH).
Para determinar el diagnóstico si se sospecha cáncer cervicouterino es necesario realizar algunos estudios adicionales, los cuales pueden incluir:
- Exploración física
- Biopsia – Procedimiento en el que se toma una muestra de tejido del cérvix para examinarla bajo el microscopio y evaluar la presencia de células cancerosas
- Estudios de imagen (ultrasonido, tomografía computarizada, radiografía, resonancia magnética, PET-CT) – Permiten hacer un diagnóstico completo, ayudando a determinar la etapa del cáncer, es decir, el tamaño y la extensión del cáncer en el cuerpo