Cáncer de próstata

Agendar cita

Tratamientos recomendados

El plan de tratamiento debe diseñarse considerando diversos factores, incluyendo la etapa de la enfermedad, la edad del paciente y ciertas enfermedades previas.

Los tratamientos pueden incluir:

  • Vigilancia activa – Algunas personas que no presentan síntomas o en quienes el tratamiento puede ocasionar efectos secundarios importantes pueden no recibir tratamiento inmediatamente y, en su lugar, monitorear el estado del cáncer mediante análisis de sangre, estudios de imagen, tactos rectales y biopsias regulares
  • Cirugía (prostatectomía) – Permite retirar el tumor al extirpar la próstata y los ganglios linfáticos cercanos
  • Radioterapia – Tratamiento con radiación dirigida que induce la muerte de las células cancerosas
  • Terapias ablativas (crioterapia o ultrasonido enfocado de alta intensidad) – Procedimientos que usan frío o calor focalizado para destruir a las células cancerosas
  • Terapia anti-hormonal – Medicamentos o cirugía para extirpar los testículos con el objetivo de disminuir los niveles de testosterona o bloquear el acceso de las células cancerosas a esta hormona, evitando así el crecimiento del cáncer
  • Quimioterapia – Medicamentos que promueven la muerte de las células cancerosas en la zona del tumor y otras partes del cuerpo
  • Medicina de precisión – Medicamentos que actúan de forma dirigida sobre ciertas mutaciones en las células cancerosas para detener su multiplicación y promover su destrucción en pacientes con ciertos tipos de cáncer de próstata

Nuestros especialistas en cáncer genitourinario del Instituto de Oncología de TecSalud están comprometidos con ofrecerte las mejores opciones de tratamiento de acuerdo con tus características, necesidades y prioridades personales.

Contáctanos para obtener más información

O envíanos un mensaje

¿Aún con dudas?
 

81 2319 3357

Síguenos en:

 

oladesalud

©TecSalud.
Todos los derechos reservados