¿Qué es el cáncer torácico?
El cáncer torácico se origina en los órganos o las estructuras del tórax, como pulmón, pleura, tráquea y mediastino. El cáncer de pulmón es el cáncer torácico más común y ocupa el tercer lugar en mortalidad por cáncer en México.
En términos generales, el cáncer se desarrolla cuando las células de algún órgano acumulan errores en su ADN y comienzan a multiplicarse rápida y descontroladamente. Como resultado, las células cancerosas forman un tumor y pueden tener la capacidad de invadir a otros órganos.
Actualmente, se desconoce la causa exacta de estos errores o mutaciones en el ADN de las células. Sin embargo, se ha observado que el desarrollo del cáncer torácico se relaciona estrechamente con factores del estilo de vida como la dieta, el peso corporal y, especialmente, el tabaquismo: fumar se asocia con 90% de los casos de cáncer de pulmón. El humo del tabaco contiene sustancias (carcinógenos) que dañan a las células de los pulmones y pueden provocar cáncer.
Tipos de cáncer torácico más frecuentes
Los tipos de cáncer torácico más frecuentes son:
- Cáncer de pulmón de células no pequeñas
- Representa alrededor del 85% de los casos de cáncer de pulmón
- Se clasifica como adenocarcinoma, carcinoma epidermoide o carcinoma de células grandes
- Cáncer de pulmón de células pequeñas
- Representa alrededor del 10-15% de los casos de cáncer de pulmón
- Se presenta casi exclusivamente en fumadores empedernidos
- Mesotelioma
- Se origina en la pleura (tejido que separa los pulmones de la pared torácica)
- Timoma
- Se origina en el timo (órgano cercano al esternón que regula el sistema linfático)