Diagnóstico
Signos y síntomas
En muchos casos, la leucemia puede ser asintomática. En caso de presentarse, los principales signos y síntomas pueden incluir:
- Fatiga o debilidad constante
- Sensación de frío
- Mareo
- Dificultad para respirar
- Piel pálida
- Infecciones frecuentes o difíciles de curar
- Fiebre que no es causada por una infección
- Aparición de moretones o sangrados fácilmente
- Sangrado nasal frecuente o severo
- Sangrado, inflamación o dolor de las encías
- Dolor de huesos o articulaciones
- Hinchazón o inflamación del abdomen, los brazos o la cara
- Hinchazón o inflamación de los ganglios linfáticos
- Dolor de cabeza, convulsiones o vómito
- Pérdida de peso no intencional o pérdida del apetito sin explicación
Estudios para el diagnóstico
Para confirmar el diagnóstico, pueden ser necesarias algunas de las siguientes evaluaciones:
- Exploración física
- Biometría hemática – Análisis de sangre que ayuda a determinar el recuento de los diferentes tipos de células de la sangre
- Frotis de sangre – Análisis en el que se observa una muestra de sangre bajo el microscopio para evaluar la presencia de células anormales o cancerosas
- Biopsia y aspirado de médula ósea – Permite tomar una muestra de la médula ósea para examinar bajo el microscopio la presencia de células cancerosas y determinar el tipo específico de leucemia
- Punción lumbar – Procedimiento que extrae una muestra de líquido cefalorraquídeo para evaluar la presencia de células cancerosas que pudieron haberse propagado
- Estudios de imagen (radiografía de tórax, ultrasonido, tomografía computarizada, resonancia magnética) – Ayudan a detectar anormalidades en los ganglios linfáticos, el timo, el bazo o el hígado y a evaluar la extensión del cáncer a otras partes del cuerpo