¿Qué es el melanoma?
El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en las células llamadas melanocitos, las cuales producen el pigmento que da color a la piel.
Cuando estas células desarrollan alteraciones (llamadas mutaciones) en su ADN, empiezan a multiplicarse descontroladamente, lo que lleva a la formación de un tumor que puede tener la capacidad de invadir otras partes del cuerpo.
Usualmente es difícil determinar la causa exacta de estas mutaciones en el ADN de los melanocitos. Sin embargo, se ha observado que la radiación ultravioleta (rayos UV) está estrechamente relacionada al melanoma, ya que puede ocasionar daños en los genes que controlan el crecimiento y la multiplicación de las células de la piel.
Tipos de melanoma
De forma general, existen 3 tipos de melanoma según el sitio en donde se desarrolla:
- Melanoma cutáneo – Se origina en la piel
- Melanoma de mucosas – Se desarrolla en la mucosa de la nariz, boca, esófago, recto, tracto urinario o vagina
- Melanoma ocular – Se presenta en los ojos
Estos 3 tipos de melanoma presentan grandes diferencias a nivel molecular, así como en su comportamiento clínico y modalidades de tratamiento.
Aunque es menos común que otros tipos de cáncer de piel, el melanoma suele ser más agresivo debido a que se asocia a una mayor probabilidad de propagarse o metastatizar a otros órganos.