Factores de riesgo
¿A qué personas les da principalmente?
El cáncer de mama usualmente afecta a mujeres mayores de 50 años, pero también puede diagnosticarse en mujeres jóvenes menores de 40 años (alrededor de 12% de los casos) y en hombres (1% de los casos).
El riesgo de cáncer de mama puede variar entre las personas y existen diversos factores que aumentan la probabilidad de desarrollarlo.
Factores de riesgo no controlables
- Sexo femenino
- Edad mayor a 40 años
- Mutaciones genéticas heredadas (las más comunes ocurren en los genes BRCA1 y BRCA2)
- Historia familiar de cáncer de mama en madre, hermanas, hijas u otros familiares cercanos
- Historia personal de cáncer de mama (aumenta el riesgo de cáncer en la otra mama)
- Primera menstruación antes de los 12 años o menopausia después de los 55 años
- Exposición a radioterapia en cabeza, cuello o pecho en edades tempranas
Factores de riesgo controlables
- Sobrepeso u obesidad
- Tabaquismo
- Consumo frecuente de alcohol
- Primer embarazo después de los 30 años
- No haber tenido ningún embarazo
- Terapia de reemplazo hormonal después de la menopausia
Tener uno o más factores de riesgo no significa necesariamente que se desarrollará cáncer, pero sí pueden aumentar las probabilidades. Es importante consultar con un especialista en oncología médica para evaluar el riesgo individual.